También podrán hacerlo sin permiso municipal la fabricación textil, la industria del papel, las artes gráficas, joyerías y bisuterías, entre otras
Según el Plan Nacional de Reformas, remitido esta semana por el Gobierno a la Comisión Europea, “se amplía considerablemente la lista de actividades exentas”, además de elevar a 500 metros cuadrados la superficie liberada de pedir permiso a los ayuntamientos.
Entre ellas, la fabricación textil, la industria del papel, las artes gráficas, la fabricación de joyería y bisutería, la reparación de calzado, relojes o aparatos fotográficos, la restauración de obras de arte, el alquiler de vehículos o bicicletas, la enseñanza, las autoescuelas, los servicios recreativos y culturales, las bibliotecas o los servicios funerarios.
Asimismo, la ley eliminará obstáculos para los nuevos empresarios a la contratación pública y establecerá que por cada nueva carga administrativa que tenga que soportar una empresa se elimine otra de impacto económico o coste equivalente.
Para impulsar la iniciativa emprendedora, el Gobierno incluirá la materia de “emprendimiento” en la educación primaria y secundaria, y creará la figura de emprendedor de responsabilidad limitada para evitar que las deudas afecten a los bienes personales del nuevo empresario.
Ver noticia completa en Lavanguardia.com
0 comentarios